¿Qué son las casas bioclimáticas y por qué son cada vez más comunes?
Las casas bioclimáticas son un tema que se está convirtiendo en algo cada vez más común, debido a los cambios climáticos que se han estado observando alrededor del planeta durante los últimos años.
Por eso en este artículo te explicaremos un poco más sobre este tipo de casas.
¿Qué son las casas bioclimáticas?
El objetivo principal de la arquitectura bioclimática es reducir la generación de CO2 y el impacto ambiental a través del aprovechamiento de los recursos naturales y el uso de materiales amigables con la naturaleza.
Este tipo de viviendas permiten mantener una temperatura interior adecuada utilizando únicamente los recursos naturales del entorno en el que fue construida, sin tener que utilizar algún tipo de energía, entre otras cosas.
Para lograr que una casa sea bioclimática se debe considerar el clima y el lugar donde será construida la casa, esto permitirá crear un estrategia que cubra diferentes aspectos, estos son:
Orientación
Esta es una de las primeras cosas que se deben de considerar, ya que se deben aprovechar al máximo las horas de luz para calentar la casa de forma natural.
Aislamiento térmico
Esto para mantener un clima adecuado en el interior de la construcción, maximizando la eficiencia de la temperatura utilizando diferentes tipos de materiales, un ejemplo puede ser el poliestireno.
Energías renovables
Ya que utilizando paneles o calentadores solares se podrá reducir en mayor medida el uso de combustibles fósiles como gas o electricidad.
Captación pluvial
Esto logrará que se pueda aprovechar la lluvia y utilizarla como alternativa para cubrir diferentes necesidades dentro del hogar como preparar alimentos, higiene personal, lavar ropa, etc.
En caso de que la casa llegue a contar con un jardín, se recomienda que la vegetación sea de hoja caduca como cerezos, nogales y fresnos, ya que ayudarán a reducir el sol en verano, pero a su vez permite disfrutar del calor en invierno.
Ahora sabes algunas de las principales características que se consideran a la hora de construir una casa de este tipo, sin embargo, lo más importante es conocer a detalle la zona donde se encontrará la construcción, para adaptarlas y poder aprovecharlas al máximo.
Si planeas tener una vivienda de este tipo recuerda que debes contactar a un arquitecto experto en este tipo de construcciones, ya que son muy diferentes a las tradicionales y se deben de considerar otros aspectos, como los mencionados anteriormente.
Otra forma en la que puedes contribuir al cuidado del planeta es a través del uso de envases y desechables ecológicos. En Pituche contamos con una gran variedad de productos ecológicos o biodegradables, ya que nuestra misión es ofrecerte alternativas que permitan seguir cuidando del planeta. Si deseas saber más sobre nosotros, nuestros productos o leer más noticias relacionadas con el cuidado del medioambiente, te invitamos a hacer clic aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntase libre de contribuir!