Los niños son el futuro, ¡enseñémosles a reciclar!

Los niños son el futuro, ¡enseñémosles a reciclar!

Durante la constante lucha en el cuidado del medioambiente, uno de los puntos claves es enseñar a los niños desde pequeños a reciclar, desarrollar una mayor conciencia medioambiental e inculcarles una responsabilidad que a largo plazo traerá muchos beneficios para el planeta.

Hoy en día aprender a reciclar es mucho más fácil y divertido gracias a los juegos y actividades que existen relacionados a este tema, con el fin de fomentar los valores del ecologismo entre los más pequeños.

Las 3R del reciclaje.

  • Reducir: nos invita a minimizar nuestro impacto en el medio ambiente, produciendo menos desechos.
  • Reutilizar: implica darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas. Y así, disminuir el volumen de basura.
  • Reciclar: someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación para que puedan ser nuevamente utilizados.

En base a esta regla, a continuación te compartimos algunas actividades para que los niños adquieran este hábito y lo practiquen a lo largo de su vida.

1.- ¡A dibujar!

Enséñales los colores de cada contenedor para la separación de residuos. Plasmarlos en un papel les ayudará a identificar, relacionar y retener mejor sus formas, colores y usos. Una vez dibujados y recortados, es una buena idea pegarlos en la cocina sobre los cubos correspondientes a cada residuo.

  • Color marrón: orgánico.
    • Restos de alimentos.
  • Color verde: vidrio.
    • Botellas de vidrio.
  • Color amarillo: envases.
    • Latas o envases de alimentos.
  • Color azul: papel.
    • Papeles y cartones limpios.

2.- Convertir los residuos en un juego.

Aplicar esta técnica con los niños es tan fácil como reunir botellas de plástico para crear algún juguete, convertir un calcetín viejo en una marioneta o transformar un bote de champú en un lapicero. ¡La imaginación es el límite!

3.- Premios.

Definir objetivos responsables relacionados al reciclaje y premiar su cumplimiento es otra gran idea para fomentar estos hábitos de una manera divertida. Puedes incluir dinámicas como recoger tapones, tirar los papeles usados en el depósito correspondiente o acumular las pilas en un bote para llevarlas al contenedor específico.

4.- Juegos interactivos.

Hoy en día existen diversos juegos para computadora, consolas, dispositivos móviles e incluso en la web que fomentan la importancia del cuidado del medio ambiente. Explora un poco y encuentra el ideal para tus pequeños.

5.- Libros y cuentos.

Además de incentivar la lectura, un cuento sobre el reciclaje o incluso un libro ilustrado son perfectos para aprender sobre el tema. ¡Existen varias opciones para todas las edades!

 

—————————————————————–

Webgrafía

https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/reciclaje-para-ninos
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/faigaliciaverde/2018/04/12/siete-ideas-ensenar-ninos-reciclar-cuidar-medio-ambiente/00031523551619151972492.htm
https://www.etapainfantil.com/ensenar-ninos-reciclar-basura-casa
https://corp-promotores.es/magazine/reducir-reutilizar-reciclar/

0 Respuestas

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntase libre de contribuir!

Deja un comentario