Día de la Tierra 2022: ¿cómo celebrarlo?
Cada 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Madre Tierra en honor a la lucha por la conservación de nuestro planeta y el compromiso que todos debemos llevar a cabo con el medio ambiente y nuestro entorno. Fue establecido en 1970 mediante un movimiento ambientalista en el que los norteamericanos decidieron manifestarse a favor de luchar por un medio ambiente más saludable y tomar medidas para frenar el cambio climático. Esta manifestación logró que los políticos tomaran más conciencia acerca del papel tan importante que juega la naturaleza.
Fue Gaylord Nelson, senador estadounidense, quien decretó el 22 de abril como el día oficial para invitar a todas las personas y países a poner atención a las consecuencias de la contaminación e incentivar la conservación de la biodiversidad, buscando alcanzar un equilibrio entre la economía, lo social y el ambiente sin afectar a la naturaleza y la Tierra. A fin de cuentas, este es nuestro hogar y está en nuestras manos protegerlo.
¿Por qué celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra es importante?
El 22 de abril destaca por ser una fecha en la que millones de personas y cientos de países y ciudades se unen para impulsar un mismo objetivo: promover la lucha contra el cambio climático. También hay muchas acciones que, como individuos, podemos llevar a cabo para unirnos a esta fecha y cuidar juntos el medio ambiente.
Las pequeñas acciones hacen la diferencia:
- Utilizar lámparas led o de bajo consumo. No es recomendable hacer uso de lámparas incandescentes.
- Reducir el consumo de electricidad y apostar por energías renovables.
- Hacer o unirse a una campaña para plantar árboles.
- Aplicar técnicas de reciclaje e invitar a las personas que están a nuestro alrededor para que también lo hagan.
- Quedan prohibidas las bolsas de plástico. Hoy en día, hay muchas opciones para suplirlas, desde bolsas de telas hasta cajas recicladas.
- No tires basura en la calle e invita a las personas a tu alrededor a seguir tu ejemplo.
- En la medida posible, reduce el uso de transporte contaminantes.
- Elige productos biodegradables y ecológicos que no dañen al medio ambiente.
¿Cómo nos afecta el cambio climático?
El aumento global de la temperatura puede conllevar consecuencias graves, como: el derretimiento de los polos que, como consecuencia, aumenta el nivel del mar y provoca inundaciones. A la vez, incrementa la aparición de fenómenos meteorológicos más violentos, sequías, incendios, la muerte de especies animales y vegetales, los desbordamientos de ríos y lagos y la destrucción de los medios de subsistencia. Por esto y más, ¡es necesario celebrar el Día de la Madre Tierra y seguir cuidando nuestro entorno con las acciones antes mencionadas!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntase libre de contribuir!