Así se ha vivido la escasez del cartón durante los últimos dos años.
Los últimos dos años, en los cuales atravesamos una pandemia, sin duda han transformado significativamente la forma en que vivimos y consumimos. Uno de los cambios más notorios ha sido el auge del comercio electrónico y el food delivery, que han experimentado un crecimiento impresionante. Sin embargo, con este crecimiento explosivo, ha surgido un desafío inesperado: la escasez del cartón.
La demanda explosiva de empaques y cajas de cartón
Durante el primer cuatrimestre de 2022, México vio un aumento del 5.3% en la producción de empaques de cartón en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue aún más impresionante cuando se considera que superó en un 5.7% los niveles de producción de 2019, previos al COVID-19, según datos del INEGI. Este aumento en la producción de cartón se debe en gran parte al auge del comercio electrónico y el food delivery.
También podría interesarte: ¿Apostamos por un food delivery ecológico?
La pandemia cambió nuestras vidas de muchas maneras, y una de las más notables fue la aceleración de la adopción del comercio en línea. La gente se volcó hacia las compras en línea y eso aumentó significativamente la demanda de cajas y empaques de cartón. Las restricciones de movimiento, el miedo a las multitudes y la conveniencia de la entrega a domicilio contribuyeron a esta tendencia.
La falta de celulosa: Un desafío fundamental.
Sin embargo, la demanda no fue el único factor que contribuyó a la escasez de cartón. La falta de celulosa, un componente esencial en la fabricación de cartón, también jugó un papel importante, ya que su suministro se vio amenazado por una serie de factores.
- En primer lugar, la demanda creciente de productos de papel, como el papel higiénico y los pañuelos faciales, durante los momentos más críticos de la pandemia, ejerció presión sobre la oferta de celulosa y repercutió en la disponibilidad de materia prima para la fabricación de cartón.
- En segundo lugar, las interrupciones logísticas causadas por la pandemia también afectaron la cadena de suministro de celulosa. Las restricciones en el movimiento y la reducción de la capacidad de producción en varias industrias llevaron a retrasos y cuellos de botella en la cadena de suministro de celulosa.
- En tercer lugar, una caída en la producción rusa de celulosa debido a factores climáticos y económicos tuvo un impacto significativo en el suministro mundial de celulosa. Esto tuvo repercusiones globales, ya que Rusia era un importante exportador de celulosa.
La resiliencia de la industria del cartón
A pesar de estos desafíos, la industria del cartón en México ha demostrado una notable resiliencia. Los fabricantes de cartón han estado trabajando arduamente para aumentar la producción y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
La capacidad de producción se incrementó cerca del 25% entre 2020 y el 2022; estaríamos hablando de cerca de un millón de toneladas lo que creció, con una capacidad total poco arriba de 6 millones de toneladas. Este aumento en la capacidad de producción es una respuesta directa a la creciente demanda y a la necesidad de asegurar un suministro constante de cartón.
Además de la escasez de celulosa, otro factor que ha influido en la creciente demanda de empaques de cartón de calidad es un cambio en las preferencias de los consumidores hacia productos más ecológicos y sostenibles. En el 2020, en pleno auge de la pandemia, el poder legislativo mexicano prohibió el uso de plásticos de un solo uso, lo que llevó a los restaurantes y repartidores de comida a buscar alternativas sostenibles para sus envases.
Esta medida legislativa refleja una tendencia global hacia la reducción del uso de plásticos y la adopción de materiales más amigables con el medio ambiente. Los empaques de cartón han sido una elección popular en este sentido, ya que son reciclables y biodegradables. Además, muchas empresas han innovado en el diseño de sus empaques para minimizar su impacto ambiental.
En este contexto de escasez de cartón y cambio en las preferencias ambientales, en Pituche tenemos un compromiso con la sostenibilidad y buscamos destacar como líderes en la industria de empaques ecológicos y desechables, distribuyendo alta calidad en el mercado.
No te pierdas nuestro artículo: Conoce los beneficios de los desechables sostenibles
La escasez de cartón de los últimos dos años ha sido un desafío importante, pero también ha impulsado la innovación y la adopción de prácticas más sostenibles en la industria de empaques. Las empresas que pueden adaptarse a estos cambios tienen la oportunidad de prosperar y satisfacer las necesidades de los consumidores en un mundo en constante evolución.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la discusión?¡Siéntase libre de contribuir!