Plásticos de un solo uso

Alternativas para reducir los plásticos de un solo uso.

¿Sabías que el plástico es uno de los desechos más perjudiciales que afectan al planeta? Y, sin embargo, hoy en día lo encontramos en una infinidad de productos y es casi imposible que los consumidores no lo adquieran al comprar una botella de agua, algún refresco o casi cualquier alimento. 

Estos envoltorios de plástico de un solo uso se han convertido en un gran problema de desechos que ha afectado gravemente a nuestros océanos, la fauna marina y el medio ambiente. Lamentablemente, una vez usados se convierten en basura que puede tardar hasta 1000 años en degradarse. 

¿Cuál es la solución?

Como consumidores, la clave principal está en comenzar a adquirir productos a conciencia. Sabemos que no resulta fácil, pero podemos poner nuestro granito de arena al utilizar más de una vez nuestros artículos de plástico. Así mismo, un consumo responsable también implica separar nuestra basura, ya que de esta forma los plásticos pueden reciclarse.

La tecnología y la innovación han hecho que algunas marcas y empresas se unan a esta iniciativa y ofrezcan productos sin plástico y mucho más ecológicos. Grupo Bimbo es un gran ejemplo de ello, puesto que en el año 2019 anunció el lanzamiento del primer empaque de pan compostable en el país, el cual se convierte en dióxido de carbono, biomasa y agua, por lo tanto puede ser arrojado a la basura orgánica. 

¡No olvidemos informarnos y apoyar a las marcas que están presentando este tipo de iniciativas!

Desechables ecológicos, ¿qué son?

Hablando de iniciativas, otra que vale la pena mencionar son los desechables ecológicos. Los platos, vasos y cubiertos de unicel llegaron para facilitarnos la vida tanto a las personas como a los negocios, pero en el camino dañaron gravemente a nuestro planeta y ya no podemos seguir ignorando el problema. Afortunadamente, los desechables ecológicos son una gran alternativa que mantiene la practicidad sin dejar de cuidar el medio ambiente, ya que están hechos de materia orgánica y no son derivados del petróleo.

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Conservan la mismas características que los desechables de unicel y son igual de prácticos. 
  • No contaminan la comida ni las bebidas. 
  • Son resistentes. 
  • Resultan fáciles de transportar sin correr el riesgo de que se rompan. 
  • Su degradación será más rápida que el plástico. 
  • Su proceso de reciclaje tiene un menor impacto, ya que se reduce el consumo de energía y agua que se usa. 

¿Quieres ser parte del cambio y reemplazar los desechables comunes de tu hogar o negocio? En Pituche contamos con una amplia variedad de desechables ecológicos de grado alimenticio que seguro se ajustan a tus necesidades. Contáctanos y pregunta por todas las opciones ecológicas que tenemos para ti. ¡Juntos ayudaremos al planeta! 

0 Respuestas

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntase libre de contribuir!

Deja un comentario