Ecodiseño: el diseño de productos sostenibles es lo de hoy

Ecodiseño: el diseño de productos sostenibles es lo de hoy

El desarrollo de nuevos productos dentro del diseño industrial es un factor muy importante para aumentar la competitividad y cumplir con las expectativas del mercado. Sin embargo, es muy importante tomar en cuenta la necesidad de un desarrollo sostenible que involucre la aplicación de metodologías que disminuyan el impacto ambiental durante la producción y a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

Es aquí donde nace el ecodiseño: una metodología que integra criterios ambientales en el diseño de los productos con el fin de reducir el consumo de energía y materias primas, minimizar emisiones y desechos durante el proceso de fabricación y disminuir los residuos al finalizar su vida útil, sin comprometer factores tan importantes para la empresa como el precio, la funcionalidad, la seguridad o la calidad.

Los beneficios del ecodiseño.

Las materias primas y los recursos naturales no son infinitos y podrían agotarse si no los cuidamos. Esta es una de las razones más evidentes por las que el ecodiseño nos invita a producir mejor y con más eficiencia. No obstante, este concepto tiene muchos otros beneficios que te compartimos a continuación:

  • Industrias más sostenibles: las empresas demuestran innovación a la vez que se comprometen con el medioambiente.
  • Consumidores satisfechos: se ofrecen productos atractivos para un público cada vez más exigente.
  • Diferenciación en el mercado: su valor añadido destaca dentro de la competencia.
  • Mayor calidad: los productos se fabrican con materiales más duraderos.
  • Producción más eficiente: favorece el ahorro de energía y el cuidado de los recursos naturales.

Características de los productos sostenibles. 

Más que una simple moda, el ecodiseño es una parte clave de la economía circular que permite a los bienes terminen su vida útil en condiciones de adoptar nuevas funciones, a diferencia de la economía lineal que se basa en el principio de comprar, usar y tirar. ¿Conoces las características que definen a este tipo de productos?

  1. Se producen con menos material, ya que se debe optimizar la cantidad de recursos y energía.
  2. Se crean con materiales que sean fáciles de identificar, reutilizar o reciclar.
  3. Se recomienda que el material sea de un solo tipo y biodegradable.
  4. Los materiales sostenibles deben ser resistentes y duraderos, para prolongar la vida útil del producto lo máximo posible.
  5. El tamaño adecuado de los productos ahorra material y consumo durante el transporte, disminuyendo así las emisiones de CO2.
  6. La innovación tecnológica ayuda a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los productos.

 

—————————————————————–

 

Webgrafía

 https://www.iberdrola.com/compromiso-social/ecodiseno-productos-sostenibles
https://abaleo.es/que-es-ecodiseno/#:~:text=El%20ecodise%C3%B1o%20consiste%20en%20incorporar,hasta%20la%20eliminaci%C3%B3n%20del%20mismo.
https://www.ecointeligencia.com/2015/09/ecodiseno/

0 Respuestas

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntase libre de contribuir!

Deja un comentario