Festeja un mes patrio sin contaminar al planeta
Una de las cosas que más disfrutamos del mes patrio, es la cocina mexicana. Y no es por nada, desde el 2010, nuestra gastronomía está reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, gracias a su historia, creatividad, diversidad y trascendencia.
Y a pesar de que esta celebración de nuestra independencia será distinta a la de años anteriores, no significa que no sea el momento perfecto para disfrutar de unos buenos antojitos. ¿A qué mexicano no se le antoja un buen pozole, unos chiles en nogada, un mole, tostadas, enchiladas o birria?
Sin embargo, entre el ¡Viva México! y los deliciosos platillos típicos de la temporada, olvidamos que esta festividad se convierte en un problema para el medioambiente, ya que se incrementa exponencialmente la generación de residuos contaminantes.
En una sola noche, generamos desechos cuyo periodo de degradación puede tardar hasta 500 años. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat, 2015), en promedio, cada mexicano genera aproximadamente 1.2 kilogramos de basura al día.
Esta cifra aumenta considerablemente durante las fiestas patrias. Según una publicación del diario Milenio (Rangel, A. 2020), la Secretaría de Obras y Servicios, informó que durante los festejos del 15 y 16 de septiembre del 2019, fueron recolectadas 145 toneladas de basura, tan solo en el centro de la capital.
El uso de desechables ecológicos
Debido al confinamiento y a la necesidad de evitar el contacto físico con otras personas, el delivery se ha convertido en el motor económico más fuerte para muchos restaurantes y hoteles. Ahora más que nunca, es momento de que todos los negocios, e incluso hogares que acostumbran a guardar leftovers, afronten esta nueva situación con responsabilidad medioambiental a la hora de servir la comida a domicilio.
Los desechables ecológicos han llegado para reemplazar el uso del unicel y otros materiales contaminantes. Este tipo de envases, no provienen de derivados del petróleo, tienen propiedades adecuadas para contener alimentos a un rango de temperaturas muy amplio y su fabricación, así como su eliminación, no incrementa la emisión de gases de efecto invernadero, ya que, por su propia estructura, se descomponen y vuelven al ciclo natural en un periodo de tiempo mucho más corto.
Despídete de todo tipo de contaminantes
Por supuesto, esta no es la única manera de disminuir la generación de contaminantes durante los festejos. Presta especial atención a estos consejos que harán que tus celebraciones sean más responsables con el medioambiente:
- No compres ni uses pirotecnia, generan un alto impacto ambiental en su elaboración, uso y desecho. Además, es en extremo desagradable para la fauna local.
- Reduce, reutiliza y recicla. Cuida y guarda todos tus adornos para utilizarlos el año siguiente.
- Evita el unicel a toda costa. Utiliza vasos, platos, cubiertos y demás utensilios ecológicos.
- Cuando vayas al mercado, no olvides llevar tus propias bolsas de tela.
- Prepara tus botanas y platillos con ingredientes de temporada.
- Y por supuesto, separa la basura que se genere.
Cuidémonos durante las fiestas
Luego de año y medio en distanciamiento social, festejar en familia y con amigos puede resultar bastante tentador, sin embargo, es importante que recuerdes que la lucha contra el COVID-19 no ha terminado. Por eso, te compartimos estas recomendaciones del Gobierno de México para realizar una celebración responsable este 15 y 16 de septiembre:
- Lava tus manos con agua y jabón y usa gel antibacterial frecuentemente.
- Utiliza tu cubrebocas y evita tocarte el rostro.
- Guarda una distancia de 1.5 metros entre personas y evita las aglomeraciones.
- Si necesitas estornudar, hazlo en tu antebrazo y con tu cubrebocas puesto.
- Si tienes fiebre, tos o dificultad para respirar, ¡no expongas a otros! Quédate en casa y consulta a tu médico.
- Si realizas una reunión en casa, procura que el lugar esté bien ventilado y que el número de asistentes sea de 5 a 10 personas MÁXIMO.
Como vemos, es de suma importancia que durante estas fechas, todos los hogares, restaurantes, hoteles y demás establecimientos de este tipo, pongan en marcha una política sobre el uso de vasos, platos y cubiertos ecológicos
En Pituche, estamos seguros de que notarás una reducción evidente del impacto negativo en el medioambiente. Descubre nuestra gran variedad de productos ecológicos perfectos para tu negocio y hogar.