Crean bolsa de plástico soluble

Ante la gran amenaza de la basura que diariamente se produce a nivel mundial, la cual más de la mitad son envases (en su mayoría de plástico y unicel), cada vez es más importante  adquirir hábitos de reciclaje y hacer uso sólo de productos que sean lo más ecológicos posibles.

Esto ha llevado también a que se realicen cada vez más investigaciones que intentan hallar materiales amigables con el medio ambiente o aprovechables una vez que son desechados. Como el caso del empresario chileno Roberto Astete quien, luego de varios años intentando encontrar plástico fácilmente eliminable, logró la creación de una primera bolsa de plástico que se disuelve en agua.

El desarrollo de este material se encuentra realizándose actualmente por la empresa chilena Solubag y la china Polye Materials con la finalidad de acabar principalmente con la contaminación de plástico en los océanos, la cual se calcula en 8 millones de toneladas anuales y causa la muerte de millones de aves y mamíferos marinos.

 

Pero ¿cómo funciona?

La bolsa no lleva ningún derivado del petróleo, y está hecha de alcohol de polivinilo modificado (PVA), proveniente del gas natural o carburo de calcio. El PVA es un material que se ha usado por muchas décadas en la fabricación de pinturas y pegamentos, pero hasta ahora se encontró la forma de realizar con él objetos hidrosolubles.

Al entrar en contacto con el agua tibia el plástico se deshace y disuelve rápidamente sin dañar el agua o los suelos. Además, al tardar sólo unos minutos en degradarse no representa ningún peligro para los animales.

¿Cuál es el futuro de este material?

Actualmente se encuentran desarrollando la 3era. generación de este producto y se espera que en su 5ta. versión el precio sea igual que el de las bolsas de plástico comunes. Esto le permitirá ser una alternativa además de ecológica, barata, para que más empresas consideren  usarlas sin temor a afectar la economía de sus negocios.

Otro reto a superar es encontrar la manera de que dicho material se degrade en agua a temperaturas más frías y de poder ser usado en la manufactura de otros productos derivados de los petroquímicos, como pañales, envases, etcétera.

Este descubrimiento es muy importante y probablemente estará dando pie a nuevas tecnologías que ayudarán a combatir el gran problema de contaminación que estamos viviendo. Hoy más que nunca, es importante mantener despierta nuestra conciencia ecológica y la responsabilidad que tenemos con el mundo y el futuro de todos.

En Pituche, abonamos al cuidado del medio ambiente brindando soluciones de empaque a la industria alimenticia con envases más ecológicos y biodegradables. Además, estamos siempre al tanto de la innovación para ofrecerte sólo los mejores productos del mercado y los más amigables con nuestro planeta. Para conocer más sobre nuestro catálogo de productos da clic aquí.

0 Respuestas

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la discusión?
¡Siéntase libre de contribuir!

Deja un comentario